LOS AVELINOS

Los pobladores del actual distrito de SAN JERÓNIMO DE TUNÁN, se organizaron y constituyeron el BATALLÓN N° 10 "San Jerónimo", dirigidos por el ciudadano Ambrosio Salazar.
Vestidos de harapos y fingiendo locura, se infiltraron en la línea del enemigo. Es pues, esta gesta la que da origen al baile tradicional y representativo de los "Chalaysantos" y que es conocida como el de LOS AVELINOS.
La
vestimenta se compone de tiras negras y colores oscuros. El baile se desarrolla
avanzando por las calles con pasos cortos y contínuos giros. El acompañamiento
musical, lo realizan los músicos con violín, tinya y cacho.
El vestuario
le da la apariencia de un harapiento y menesteroso, razón por la que los
pobladores los conocen también como los "huishuitos".
Llevan
zapatos negros, aunque otros usan ojotas, saco y pantalón, cubiertos totalmente
con retazos de telas de colores oscuros. Hay algunos AVELINOS que se ponen
terno de la tela más fina y cara, al cual cosen de igual forma retazos de tela
para "ocultar su riqueza".
Asimismo,
usan una máscara de diversos modelos, algunos de pellejo, o tela, pero
resaltando una nariz roja y larga. Otros, llevan máscaras con cara de venado u
otro animal.
Otro de los
distritos donde se cultiva esta danza es THUALHUAS
Lo singular
de su vestimenta es su colorido alegre, hecho en base a retazos de paños, lonas
multicolores, principalmente rojo, verde y amarillo, con máscaras o caretas más
sofisticadas y diversas.
http://avelinosasar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=4&Itemid=13
No hay comentarios.:
Publicar un comentario